Nuestra Historia
Este proyecto nace de un sueño, que transforma los desechos marinos en tesoros sostenibles.
Proyecto romántico y apasionado que Pone en valor algo tan importante y arraigado a la historia de nuestra ciudad. Sanlúcar de Barrameda, como es la pesca a través de esas manos artesanas de nuestros rederos y sus artes de pesca, que transforman redes en obras de arte tejidas con historias de mar.
Este proyecto ilustra como es posible unir innovación y tradición creando un futuro mas limpio y prospero para planeta y generaciones venideras, creando piezas exclusivas con esas artes de pesca milenarias en manos de artesanos rederos.


Cierra los ojos y visualiza las posibilidades, una colorida obra de arte que cobra vida con cada movimiento del viento.
Siente la textura de las redes, son hilos mágicos que esperan ser transformadas en algo único y extraordinario.
Cada nudo que hagas es un paso hacia un mundo de posibilidades ilimitadas, ahora son el medio para que tus ideas se transformen en realidad, toma estas redes y deja volar tu imaginación.
REDES DE PESCA RENACIDAS
Bea Bartel
-Experiencia en la creación de nuevos proyectos ligados a la gestión de redes de clínicas y establecimientos.
-Alta capacidad relacional y conocimiento profundo de la zona de Cádiz


Fundadora de Enredes
-Participación activa en asociaciones e instituciones locales
-Desarrollo de entornos de comunicación diversos, particularmente en radio.
-Fundadora del “Club de los Jueves”, lugar de encuentro de inversores inmobiliarios, promotores y personas del sector


-Fundadora de “Bea Bartel Experiencias Turísticas”
-Titulada en Educación Infantil y Protésico dental, emprendedora y líder de diversidad de proyectos con impacto.
Proyectos
Transformamos redes de pesca en arte útil y sostenible.


Redes recicladas
Creando piezas únicas que protegen nuestro océano.






Trabajo Colaborativo
Rederos, mujeres vulnerables, cofradías, armadores, pescadores, nosotras.
Relevantes personalidades enamorados de ENREDES
Las redes transformadas son arte y conservación.
Javier Garat




Mariló Montero


Juan Antonio Manzano




